15 minutes
High in the mist-shrouded mountains of Arunachal Pradesh, where India meets Tibet and Myanmar, lives one of the most elusive creatures of the Himalayas — the Mishmi takin (Budorcas taxicolor). The species is so unusual that early naturalists struggled to classify it. This robust, shaggy ungulate, often described as a cross between a goat and […]
High in the mist-shrouded mountains of Arunachal Pradesh, where India meets Tibet and Myanmar, lives one of the most elusive creatures of the Himalayas — the Mishmi takin (Budorcas taxicolor). The species is so unusual that early naturalists struggled to classify it. This robust, shaggy ungulate, often described as a cross between a goat and […]
27 minutes

Shtetet e Bashkuara njoftuan për ndalimin e të gjitha kërkesave për imigrim që lidhen me Afganistanin pasi një shtetas afgan qëlloi dy pjesëtarë të Gardës Kombëtare, pranë Shtëpisë së Bardhë të mërkurën. Një anëtare e Gardës më pas vdiq nga plagët e marra, transmeton Radio Evropa e Lirë. Presidenti amerikan, Donald Trump, tha më 27 […]

Shtetet e Bashkuara njoftuan për ndalimin e të gjitha kërkesave për imigrim që lidhen me Afganistanin pasi një shtetas afgan qëlloi dy pjesëtarë të Gardës Kombëtare, pranë Shtëpisë së Bardhë të mërkurën. Një anëtare e Gardës më pas vdiq nga plagët e marra, transmeton Radio Evropa e Lirë. Presidenti amerikan, Donald Trump, tha më 27 […]
28 minutes
A group of women mediators in South Sudan has held talks with the Former Detainees The post Juba: Women mediators meet FDs in bid to end deadlock appeared first on Radio Tamazuj.
A group of women mediators in South Sudan has held talks with the Former Detainees The post Juba: Women mediators meet FDs in bid to end deadlock appeared first on Radio Tamazuj.
30 minutes
تأثر القطاع الزراعي مع اشتداد الحرب، واتساع رقعتها في السودان، باعتباره أحد أهم الركائز الاقتصادية والاجتماعية في البلاد، ومصدراً أساسياً لغذاء ملايين السكان، إذ لم تعد آثار الحرب مقتصرة على الخسائر
تأثر القطاع الزراعي مع اشتداد الحرب، واتساع رقعتها في السودان، باعتباره أحد أهم الركائز الاقتصادية والاجتماعية في البلاد، ومصدراً أساسياً لغذاء ملايين السكان، إذ لم تعد آثار الحرب مقتصرة على الخسائر
30 minutes

Ministri rumun i Mbrojtjes, Ionut Mosteanu, dha dorëheqjen pasi pranoi se kishte dhënë infprmacione të rrem në CV-në e tij për arsimimin, duke thënë se nuk donte që “gabimet” e tij personale të shpërqendronin vëmendjen nga puna jetësore e mbajtjes së vendit të sigurt nga Rusia, transmeton Euronews. Dorëheqja e Mosteanut erdhi pas një raporti […]

Ministri rumun i Mbrojtjes, Ionut Mosteanu, dha dorëheqjen pasi pranoi se kishte dhënë infprmacione të rrem në CV-në e tij për arsimimin, duke thënë se nuk donte që “gabimet” e tij personale të shpërqendronin vëmendjen nga puna jetësore e mbajtjes së vendit të sigurt nga Rusia, transmeton Euronews. Dorëheqja e Mosteanut erdhi pas një raporti […]
31 minutes

Вредноста на пченицата и јачменот од државните стокови резерви е близу 800.000 евра

Вредноста на пченицата и јачменот од државните стокови резерви е близу 800.000 евра
31 minutes

Suriye Alevilerinin en üst düzey dini lideri Gazal Gazal, “Alevi toplumuna yönelik saldırılar cevapsız kalmayacak” dedi.

Suriye Alevilerinin en üst düzey dini lideri Gazal Gazal, “Alevi toplumuna yönelik saldırılar cevapsız kalmayacak” dedi.
31 minutes

Siyonist İsrail ordusu, Suriye'nin güneyindeki Beyt Cin beldesine baskın düzenledi. Suriyeli gençler ile işgal güçleri arasında yaşanan çatışmada çok sayıda Siyonist asker yaralandı.

Siyonist İsrail ordusu, Suriye'nin güneyindeki Beyt Cin beldesine baskın düzenledi. Suriyeli gençler ile işgal güçleri arasında yaşanan çatışmada çok sayıda Siyonist asker yaralandı.
31 minutes

مدارس و دانشگاههای استان تهران فردا شنبه 8 آذرماه به استثنای ملارد، شهریار، شهر قدس، رباط کریم فیروزکوه، دماوند و پردیس در تمام مقاطع مجازی و ادارات با نظر مدیران دورکار خواهند بود.

مدارس و دانشگاههای استان تهران فردا شنبه 8 آذرماه به استثنای ملارد، شهریار، شهر قدس، رباط کریم فیروزکوه، دماوند و پردیس در تمام مقاطع مجازی و ادارات با نظر مدیران دورکار خواهند بود.
34 minutes
В Еврокомиссии надеются, что её всё же одобрят
В Еврокомиссии надеются, что её всё же одобрят
38 minutes
Նոյեմբերի 28-ին Մայր Աթոռում նախատեսված Գերագույն հոգևոր խորհրդի իրավազոր նիստը չի գումարվել արքեպիսկոպոս․ Նավասարդ Կճոյանի, Աբրահամ Մկրտչյանի, Վազգեն Միրզախանյանի, եպիսկոպոսներ Վրթանես Աբրահամյանի, Գևորգ Սարոյանի բացակայության պատճառով։ Այնուամենայնիվ, ինչպես հայտնում է Էջմիածնի տեղեկատվական համակարգը, ներկաները անդրադարձել են նոյեմբերի 27-ին ինը եպիսկոպոսների ստորագրությամբ հրապարակված հայտարարությանը՝ արձանագրելով, որ այն ամբողջապես խեղաթյուրված է ներկայացնում Մայր Աթոռի դիվանապետ Արշակ...
Նոյեմբերի 28-ին Մայր Աթոռում նախատեսված Գերագույն հոգևոր խորհրդի իրավազոր նիստը չի գումարվել արքեպիսկոպոս․ Նավասարդ Կճոյանի, Աբրահամ Մկրտչյանի, Վազգեն Միրզախանյանի, եպիսկոպոսներ Վրթանես Աբրահամյանի, Գևորգ Սարոյանի բացակայության պատճառով։ Այնուամենայնիվ, ինչպես հայտնում է Էջմիածնի տեղեկատվական համակարգը, ներկաները անդրադարձել են նոյեմբերի 27-ին ինը եպիսկոպոսների ստորագրությամբ հրապարակված հայտարարությանը՝ արձանագրելով, որ այն ամբողջապես խեղաթյուրված է ներկայացնում Մայր Աթոռի դիվանապետ Արշակ...
38 minutes

Tiempo de lectura: 16 minutosPor: Diego España, Mariana Farfán, Joshua Armira, Yoselin Valdéz y Elmer Vargas Editora: Claudia Méndez Arriaza Ilustraciones: Jere Jazmín De la Vega, exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), pateó un panal cuando en mayo de 2024 denunció que encontró una red de trata de personas dentro del ministerio. La indignación en el recién estrenado gobierno ... Read more

Tiempo de lectura: 16 minutosPor: Diego España, Mariana Farfán, Joshua Armira, Yoselin Valdéz y Elmer Vargas Editora: Claudia Méndez Arriaza Ilustraciones: Jere Jazmín De la Vega, exministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), pateó un panal cuando en mayo de 2024 denunció que encontró una red de trata de personas dentro del ministerio. La indignación en el recién estrenado gobierno ... Read more
39 minutes

Den 4. december 2010 blev Citytunnelen under Malmø indviet af kong Carl XVI Gustaf. Tunnelen gjorde togrejsen lettere både inden for Skåne, videre til Danmark og den førte til åbningen af to nye stationer: Hyllie og Trianglen. (News Øresund)

Den 4. december 2010 blev Citytunnelen under Malmø indviet af kong Carl XVI Gustaf. Tunnelen gjorde togrejsen lettere både inden for Skåne, videre til Danmark og den førte til åbningen af to nye stationer: Hyllie og Trianglen. (News Øresund)
40 minutes
Construido en 1817 y de 22 metros de altura, es todo un símbolo del patrimonio naval de la ciudad de Málaga Tiene más de 150 años y es el faro que marca la línea imaginaria en la que se unen el Atlántico y el Cantábrico faros pueden verse por las costas de nuestra geografía. Pero solo hay uno en la península, curiosamente, con nombre femenino. En la ciudad de Málaga. La conocida como “La Farola de Málaga” es uno de los iconos más reconocibles de la Costa del Sol y un símbolo indiscutible de la ciudad, situada específicamente en el Paseo de la Farola. Se trata de una estructura que ha cumplido ya más de doscientos años de historia y se mantiene como la torre más emblemática del puerto la ciudad andaluza. Es el único con esta denominación en toda la península, ya que los otros ejemplos similares se encuentran en Santa Cruz de Tenerife y en Menorca. Más allá de su nombre, esta vigía ha servido históricamente como la luz para los marineros y como un punto de referencia para los vecinos de la ciudad. Su significado patrimonial es profundo y no puede desvincularse de la larga relación de Málaga con la navegación marítima, que se remonta a la fundación fenicia de la ciudad. Antes de la farola actual, existía una linterna de madera que cumplía las funciones de faro. Sin embargo, la ausencia de un sistema de iluminación solvente en la entrada del puerto había sido un problema recurrente durante muchos años. Aunque ya en el siglo XVIII los ingenieros proyectaron un faro de cantería, no se concretó nada entonces. 22 metros de altura Fue a principios del siglo XIX, tras la Guerra de Independencia, cuando se ordenó la construcción de la estructura definitiva que se puede ver hoy. Las obras, realizadas bajo la dirección del ingeniero de la Armada Joaquín María Pery, comenzaron en 1816 y se concluyeron un año más tarde, en mayo de 1817. En aquel momento, la construcción era clave para garantizar la seguridad de los barcos, favoreciendo el auge comercial del puerto. El diseño original consistía en una torre troncocónica de 22 metros de altura. Inicialmente, el sistema de iluminación se basaba en el uso de quinqués que funcionaban con aceite de oliva. “La Farola” se consolidó como una de las más antiguas de España, siendo el sexto faro de la nación en antigüedad, solo superado por la Torre de Hércules y otros faros construidos hasta el siglo XVII. La construcción malagueña pronto demostró ser una superviviente. Un hecho muy importante que afectó su desarrollo fue el terremoto de 1884, que dejó inoperativos parte de sus mecanismos, lo que impulsó la primera remodelación en 1885. Durante esta reforma, se le dotó de un nuevo aparato luminoso y se añadió un torreón de aproximadamente cuatro metros de altura sobre la torre original. La estructura sufrió más reformas notables entre 1909 y 1913, incluyendo la ampliación de la vivienda del farero. En 1909, se le añadió un piso más a la base, confiriéndole su fachada característica. Esta configuración, que incluye dos viviendas dentro del faro, es inusual. No fue sino hasta 1917 que la linterna se electrificó, aunque los mecanismos de óptica fueron reformados entre 1909 y 1913, estableciendo la actual característica de 31 destellos. Un periodo oscuro para “La Farola” fue la Guerra Civil, durante la que se apagaron todas sus luces, medida necesaria porque la silueta del faro servía de referencia crucial para la artillería naval y la aviación del ejército sublevado. Para intentar camuflarla y evitar daños, el Comité Central de la Flota Republicana instruyó que se pintara la estructura de color tierra, aplicando manchones oscuros y claros. A pesar del camuflaje, “La Farola” sufrió serios daños durante el conflicto bélico, por lo que tuvo que ser reconstruida en 1939 al finalizar la guerra. Es sabida que la función esencial de un faro es emitir una señal luminosa que permita a los barcos localizar el puerto por la noche, y cada faro tiene un destello único que es como su “huella dactilar”. Desde 1954, “La Farola” opera con una linterna de tipo aeromarítimo. Además de la luz nocturna, la torre funciona como una señal estable de día para orientar a las naves que se aproximan. Con la mecanización total de los sistemas de iluminación y la aparición de tecnologías modernas como el GPS, la figura del farero residente se volvió obsoleta. El último morador de “La Farola” de la ciudad de Málaga se marchó en 1993. Hoy en día y debido a las obras de ampliación del recinto portuario, incluyendo la construcción del Muelle Uno, “La Farola”, que alguna vez estuvo en el borde del muelle, ha quedado situada en medio de la moderna instalación portuaria. Esta sobreviviente, que ha inspirado a pintores como Pablo Picasso y poetas como Jorge Guillén y Vicente Aleixandre, permanece como el alma luminosa de la ciudad. Y sigue formando parte de esa enorme lista de construcciones científicas, históricas y simbólicas, ya que evocan a pasajes de fareros en su interior tratando de ayudar a embarcaciones perdidas o desorientadas en medio de una mala mar.
Construido en 1817 y de 22 metros de altura, es todo un símbolo del patrimonio naval de la ciudad de Málaga Tiene más de 150 años y es el faro que marca la línea imaginaria en la que se unen el Atlántico y el Cantábrico faros pueden verse por las costas de nuestra geografía. Pero solo hay uno en la península, curiosamente, con nombre femenino. En la ciudad de Málaga. La conocida como “La Farola de Málaga” es uno de los iconos más reconocibles de la Costa del Sol y un símbolo indiscutible de la ciudad, situada específicamente en el Paseo de la Farola. Se trata de una estructura que ha cumplido ya más de doscientos años de historia y se mantiene como la torre más emblemática del puerto la ciudad andaluza. Es el único con esta denominación en toda la península, ya que los otros ejemplos similares se encuentran en Santa Cruz de Tenerife y en Menorca. Más allá de su nombre, esta vigía ha servido históricamente como la luz para los marineros y como un punto de referencia para los vecinos de la ciudad. Su significado patrimonial es profundo y no puede desvincularse de la larga relación de Málaga con la navegación marítima, que se remonta a la fundación fenicia de la ciudad. Antes de la farola actual, existía una linterna de madera que cumplía las funciones de faro. Sin embargo, la ausencia de un sistema de iluminación solvente en la entrada del puerto había sido un problema recurrente durante muchos años. Aunque ya en el siglo XVIII los ingenieros proyectaron un faro de cantería, no se concretó nada entonces. 22 metros de altura Fue a principios del siglo XIX, tras la Guerra de Independencia, cuando se ordenó la construcción de la estructura definitiva que se puede ver hoy. Las obras, realizadas bajo la dirección del ingeniero de la Armada Joaquín María Pery, comenzaron en 1816 y se concluyeron un año más tarde, en mayo de 1817. En aquel momento, la construcción era clave para garantizar la seguridad de los barcos, favoreciendo el auge comercial del puerto. El diseño original consistía en una torre troncocónica de 22 metros de altura. Inicialmente, el sistema de iluminación se basaba en el uso de quinqués que funcionaban con aceite de oliva. “La Farola” se consolidó como una de las más antiguas de España, siendo el sexto faro de la nación en antigüedad, solo superado por la Torre de Hércules y otros faros construidos hasta el siglo XVII. La construcción malagueña pronto demostró ser una superviviente. Un hecho muy importante que afectó su desarrollo fue el terremoto de 1884, que dejó inoperativos parte de sus mecanismos, lo que impulsó la primera remodelación en 1885. Durante esta reforma, se le dotó de un nuevo aparato luminoso y se añadió un torreón de aproximadamente cuatro metros de altura sobre la torre original. La estructura sufrió más reformas notables entre 1909 y 1913, incluyendo la ampliación de la vivienda del farero. En 1909, se le añadió un piso más a la base, confiriéndole su fachada característica. Esta configuración, que incluye dos viviendas dentro del faro, es inusual. No fue sino hasta 1917 que la linterna se electrificó, aunque los mecanismos de óptica fueron reformados entre 1909 y 1913, estableciendo la actual característica de 31 destellos. Un periodo oscuro para “La Farola” fue la Guerra Civil, durante la que se apagaron todas sus luces, medida necesaria porque la silueta del faro servía de referencia crucial para la artillería naval y la aviación del ejército sublevado. Para intentar camuflarla y evitar daños, el Comité Central de la Flota Republicana instruyó que se pintara la estructura de color tierra, aplicando manchones oscuros y claros. A pesar del camuflaje, “La Farola” sufrió serios daños durante el conflicto bélico, por lo que tuvo que ser reconstruida en 1939 al finalizar la guerra. Es sabida que la función esencial de un faro es emitir una señal luminosa que permita a los barcos localizar el puerto por la noche, y cada faro tiene un destello único que es como su “huella dactilar”. Desde 1954, “La Farola” opera con una linterna de tipo aeromarítimo. Además de la luz nocturna, la torre funciona como una señal estable de día para orientar a las naves que se aproximan. Con la mecanización total de los sistemas de iluminación y la aparición de tecnologías modernas como el GPS, la figura del farero residente se volvió obsoleta. El último morador de “La Farola” de la ciudad de Málaga se marchó en 1993. Hoy en día y debido a las obras de ampliación del recinto portuario, incluyendo la construcción del Muelle Uno, “La Farola”, que alguna vez estuvo en el borde del muelle, ha quedado situada en medio de la moderna instalación portuaria. Esta sobreviviente, que ha inspirado a pintores como Pablo Picasso y poetas como Jorge Guillén y Vicente Aleixandre, permanece como el alma luminosa de la ciudad. Y sigue formando parte de esa enorme lista de construcciones científicas, históricas y simbólicas, ya que evocan a pasajes de fareros en su interior tratando de ayudar a embarcaciones perdidas o desorientadas en medio de una mala mar.
42 minutes
النظام الذي إدّعي أنه أُنشئ لتأمين التنوع، تحوّل إلى أداة لإعادة إنتاج الاصطفاف الطائفي والإقليمي داخل المكوّنات الصغيرة. وبينما يتناوب "بابليون" و"البارتي" على احتكار التمثيل، يبقى الناخب المسيحي بين خيارين أحلاهما مرّ: أن يصوّت لمرشّح لا يمثله، أو أن يقاطع عملية انتخابية تُدار من خارجه. The post الكوتا المسيحية في العراق: تمثيل مُعلّق appeared first on السفير العربي.
42 minutes
النظام الذي إدّعي أنه أُنشئ لتأمين التنوع، تحوّل إلى أداة لإعادة إنتاج الاصطفاف الطائفي والإقليمي داخل المكوّنات الصغيرة. وبينما يتناوب "بابليون" و"البارتي" على احتكار التمثيل، يبقى الناخب المسيحي بين خيارين أحلاهما مرّ: أن يصوّت لمرشّح لا يمثله، أو أن يقاطع عملية انتخابية تُدار من خارجه. The post الكوتا المسيحية في العراق: تمثيل مُعلّق appeared first on السفير العربي.
42 minutes
Российские активисты Владимир Дубовский и Алина Савельева, пропавшие в Тбилиси, были задержаны сотрудниками МВД Грузии.
Российские активисты Владимир Дубовский и Алина Савельева, пропавшие в Тбилиси, были задержаны сотрудниками МВД Грузии.
42 minutes
Նոյեմբերի 28-ին Մայր Աթոռում նախատեսված Գերագույն հոգևոր խորհրդի իրավազոր նիստը չի գումարվել արքեպիսկոպոսներ Նավասարդ Կճոյանի, Աբրահամ Մկրտչյանի, Վազգեն Միրզախանյանի, եպիսկոպոսներ Վրթանես Աբրահամյանի, Գևորգ Սարոյանի բացակայության պատճառով։ Այնուամենայնիվ, ինչպես հայտնում է Էջմիածնի տեղեկատվական համակարգը, ներկաները անդրադարձել են նոյեմբերի 27-ին ինը եպիսկոպոսների ստորագրությամբ հրապարակված հայտարարությանը՝ արձանագրելով, որ այն ամբողջապես խեղաթյուրված է ներկայացնում Մայր Աթոռի դիվանապետ...
Նոյեմբերի 28-ին Մայր Աթոռում նախատեսված Գերագույն հոգևոր խորհրդի իրավազոր նիստը չի գումարվել արքեպիսկոպոսներ Նավասարդ Կճոյանի, Աբրահամ Մկրտչյանի, Վազգեն Միրզախանյանի, եպիսկոպոսներ Վրթանես Աբրահամյանի, Գևորգ Սարոյանի բացակայության պատճառով։ Այնուամենայնիվ, ինչպես հայտնում է Էջմիածնի տեղեկատվական համակարգը, ներկաները անդրադարձել են նոյեմբերի 27-ին ինը եպիսկոպոսների ստորագրությամբ հրապարակված հայտարարությանը՝ արձանագրելով, որ այն ամբողջապես խեղաթյուրված է ներկայացնում Մայր Աթոռի դիվանապետ...
42 minutes

Ekonomik İşbirliği Teşkilatı (EİT) Dışişleri Bakanları Konseyi'nin 29. toplantısı, bugün üye ülkelerin bakanları ve üst düzey yetkililerinin katılımıyla çevrim içi olarak düzenlendi.

Ekonomik İşbirliği Teşkilatı (EİT) Dışişleri Bakanları Konseyi'nin 29. toplantısı, bugün üye ülkelerin bakanları ve üst düzey yetkililerinin katılımıyla çevrim içi olarak düzenlendi.
43 minutes
Con poderes excepcionales - El nombre de Lucretius Tricipitinus, perteneciente a una familia activa desde los primeros siglos de la República, confirma la presencia de vínculos senatoriales en la zona Las firmas ocultas en el vidrio romano revelan cómo trabajaban los talleres más hábiles del Imperio Carthago Nova marcaron el poder y la riqueza de una de las colonias más prósperas del Mediterráneo occidental. La ciudad, fundada por los cartagineses y convertida después en centro romano, creció gracias a sus minas, su puerto natural y su posición estratégica en las rutas comerciales de Hispania. Las reformas urbanas, los templos y las termas atestiguaron un periodo de prosperidad que consolidó su papel como capital provincial. Ese mismo entramado urbano, siglos después, ha devuelto un testimonio singular de la administración romana y de sus prácticas políticas. Un vaso de cobre grabado desvela el nombre de un gobernador desconocido El hallazgo de un recipiente de metal grabado con una inscripción inédita ha permitido identificar el nombre de Spurius Lucretius Tricipitinus, un gobernador hasta ahora desconocido. La pieza, una sitella o vaso de aleación de cobre, apareció fragmentada entre los restos de un edificio del Parque Arqueológico del Molinete. La lectura del epígrafe reveló la palabra sortes, término que designaba las tablillas usadas en los sorteos administrativos o religiosos. Según los investigadores, esta urna servía para extraer nombres o decisiones al azar, en un procedimiento llamado sortitio. El uso de estos vasos se documenta desde finales de la República. En ellos se introducían tablillas de madera o metal con nombres o decisiones que luego se agitaban y extraían. La sitella hallada en Cartagena confirma la extensión de este sistema a las provincias hispanas. También sugiere que los sorteos no se limitaban a la vida política, sino que podían relacionarse con prácticas oraculares. La cercanía del hallazgo a un santuario dedicado a Isis y la presencia de una cornucopia, símbolo de la diosa Fortuna, refuerzan la hipótesis de un uso ritual asociado a la adivinación. Un linaje antiguo reaparece en la epigrafía cartagenera El epígrafe permite identificar a Spurius Lucretius Tricipitinus como gobernador de la Hispania Citerior. Este nombre pertenece a una familia romana muy antigua, la gens Lucretia, activa desde los primeros siglos de la República. El cognomen Tricipitinus había desaparecido de los registros epigráficos desde el siglo IV a. C., de modo que su reaparición en Cartagena representa un hallazgo de gran relevancia histórica. En lingotes de plomo hallados en la región se leen también marcas con el nombre abreviado S. LVCRETI. S. F., posible indicio de una conexión familiar con la explotación minera local. El cargo mencionado en la inscripción, quaestor pro praetore, indica una situación administrativa excepcional. Los cuestores eran funcionarios encargados de la tesorería provincial, pero en ocasiones asumían la autoridad plena de gobierno cuando el pretor titular estaba ausente o había muerto. En la provincia Hispania Citerior solo se conocía otro ejemplo de este título, el de Cneo Calpurnio Piso en el año 65 a. C. Los investigadores sitúan el mandato de Lucretius Tricipitinus entre los años 47 y 27 a. C., antes de la reorganización administrativa de Augusto. Una inscripción del siglo XVII hallada en Cartagena con restos del mismo cargo permite completar su nombre y confirmar que se trata del mismo personaje, responsable además de financiar obras públicas en la ciudad. El incendio del Edificio del Atrio selló un testimonio de la vida romana tardía Los restos carbonizados donde apareció la sitella pertenecen al Edificio del Atrio, levantado en época flavia cerca del puerto. Originalmente fue un espacio público que, hacia el siglo III d. C., se transformó en viviendas y talleres. Un incendio destruyó el inmueble en torno al año 300 d. C. El recipiente metálico, guardado en la planta superior, quedó aplastado por las vigas y conservado entre los escombros. Su recuperación ha permitido conocer una pieza única que enlaza la vida doméstica tardía con la administración romana de la República final. De esta manera, el vaso hallado en Carthago Nova, reconstruido a partir de sus fragmentos, confirma la existencia de un gobernador poco documentado y de un procedimiento de sorteo que aunaba función política y práctica religiosa. Su estudio abre nuevas vías para comprender cómo una familia senatorial romana trasladó su influencia económica a la península y cómo esos lazos se tradujeron en obras públicas y cultos locales que aún hoy emergen del subsuelo cartagenero.
Con poderes excepcionales - El nombre de Lucretius Tricipitinus, perteneciente a una familia activa desde los primeros siglos de la República, confirma la presencia de vínculos senatoriales en la zona Las firmas ocultas en el vidrio romano revelan cómo trabajaban los talleres más hábiles del Imperio Carthago Nova marcaron el poder y la riqueza de una de las colonias más prósperas del Mediterráneo occidental. La ciudad, fundada por los cartagineses y convertida después en centro romano, creció gracias a sus minas, su puerto natural y su posición estratégica en las rutas comerciales de Hispania. Las reformas urbanas, los templos y las termas atestiguaron un periodo de prosperidad que consolidó su papel como capital provincial. Ese mismo entramado urbano, siglos después, ha devuelto un testimonio singular de la administración romana y de sus prácticas políticas. Un vaso de cobre grabado desvela el nombre de un gobernador desconocido El hallazgo de un recipiente de metal grabado con una inscripción inédita ha permitido identificar el nombre de Spurius Lucretius Tricipitinus, un gobernador hasta ahora desconocido. La pieza, una sitella o vaso de aleación de cobre, apareció fragmentada entre los restos de un edificio del Parque Arqueológico del Molinete. La lectura del epígrafe reveló la palabra sortes, término que designaba las tablillas usadas en los sorteos administrativos o religiosos. Según los investigadores, esta urna servía para extraer nombres o decisiones al azar, en un procedimiento llamado sortitio. El uso de estos vasos se documenta desde finales de la República. En ellos se introducían tablillas de madera o metal con nombres o decisiones que luego se agitaban y extraían. La sitella hallada en Cartagena confirma la extensión de este sistema a las provincias hispanas. También sugiere que los sorteos no se limitaban a la vida política, sino que podían relacionarse con prácticas oraculares. La cercanía del hallazgo a un santuario dedicado a Isis y la presencia de una cornucopia, símbolo de la diosa Fortuna, refuerzan la hipótesis de un uso ritual asociado a la adivinación. Un linaje antiguo reaparece en la epigrafía cartagenera El epígrafe permite identificar a Spurius Lucretius Tricipitinus como gobernador de la Hispania Citerior. Este nombre pertenece a una familia romana muy antigua, la gens Lucretia, activa desde los primeros siglos de la República. El cognomen Tricipitinus había desaparecido de los registros epigráficos desde el siglo IV a. C., de modo que su reaparición en Cartagena representa un hallazgo de gran relevancia histórica. En lingotes de plomo hallados en la región se leen también marcas con el nombre abreviado S. LVCRETI. S. F., posible indicio de una conexión familiar con la explotación minera local. El cargo mencionado en la inscripción, quaestor pro praetore, indica una situación administrativa excepcional. Los cuestores eran funcionarios encargados de la tesorería provincial, pero en ocasiones asumían la autoridad plena de gobierno cuando el pretor titular estaba ausente o había muerto. En la provincia Hispania Citerior solo se conocía otro ejemplo de este título, el de Cneo Calpurnio Piso en el año 65 a. C. Los investigadores sitúan el mandato de Lucretius Tricipitinus entre los años 47 y 27 a. C., antes de la reorganización administrativa de Augusto. Una inscripción del siglo XVII hallada en Cartagena con restos del mismo cargo permite completar su nombre y confirmar que se trata del mismo personaje, responsable además de financiar obras públicas en la ciudad. El incendio del Edificio del Atrio selló un testimonio de la vida romana tardía Los restos carbonizados donde apareció la sitella pertenecen al Edificio del Atrio, levantado en época flavia cerca del puerto. Originalmente fue un espacio público que, hacia el siglo III d. C., se transformó en viviendas y talleres. Un incendio destruyó el inmueble en torno al año 300 d. C. El recipiente metálico, guardado en la planta superior, quedó aplastado por las vigas y conservado entre los escombros. Su recuperación ha permitido conocer una pieza única que enlaza la vida doméstica tardía con la administración romana de la República final. De esta manera, el vaso hallado en Carthago Nova, reconstruido a partir de sus fragmentos, confirma la existencia de un gobernador poco documentado y de un procedimiento de sorteo que aunaba función política y práctica religiosa. Su estudio abre nuevas vías para comprender cómo una familia senatorial romana trasladó su influencia económica a la península y cómo esos lazos se tradujeron en obras públicas y cultos locales que aún hoy emergen del subsuelo cartagenero.
43 minutes
Bissau – The President of Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embalo, who was overthrown in a military coup on November 26 , has sought refuge in Senegal. The self-proclaimed military junta, the “Supreme Military Command for the Restoration of Order,” has appointed General Horta N'Tam, Chief of Staff of the Army, as President of the transitional government, which is to remain in office for one year. “The country is in a politically difficult and delicate phase. The challenges we face are immense and urgent. We must take decisive action against the drug trafficking networks that corrupt the state, politics, and society,” General N'Tam declared in his inaugural address. In response to the coup, the Economic Community of West African States has suspended Guinea-Bissau from its decision-making bodies. The measure was decided at a virtual crisis summit, where the heads of state of the ECOWAS member countries condemned the coup and insisted that the National Electoral Commission be allowed to announce the results of the November 23 elections, rejecting any agreement that “perpetuates the illegal disruption of the democratic process.” The coup occurred immediately before the announcement of the results of the presidential elections, in which observers predicted President Embalo would have lost. It was therefore initially assumed that the coup was an initiative by the outgoing president to remain in power, a hypothesis that appears to be losing credibility with Embalo’s forced exile. Opposition candidate Fernando Dias da Costa stated that he was in a safe location. Domingos Simões Pereira, president of the African Independence Party of Guinea and Cape Verde , was arrested by the coup leaders and is being held at an air force base.
Bissau – The President of Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embalo, who was overthrown in a military coup on November 26 , has sought refuge in Senegal. The self-proclaimed military junta, the “Supreme Military Command for the Restoration of Order,” has appointed General Horta N'Tam, Chief of Staff of the Army, as President of the transitional government, which is to remain in office for one year. “The country is in a politically difficult and delicate phase. The challenges we face are immense and urgent. We must take decisive action against the drug trafficking networks that corrupt the state, politics, and society,” General N'Tam declared in his inaugural address. In response to the coup, the Economic Community of West African States has suspended Guinea-Bissau from its decision-making bodies. The measure was decided at a virtual crisis summit, where the heads of state of the ECOWAS member countries condemned the coup and insisted that the National Electoral Commission be allowed to announce the results of the November 23 elections, rejecting any agreement that “perpetuates the illegal disruption of the democratic process.” The coup occurred immediately before the announcement of the results of the presidential elections, in which observers predicted President Embalo would have lost. It was therefore initially assumed that the coup was an initiative by the outgoing president to remain in power, a hypothesis that appears to be losing credibility with Embalo’s forced exile. Opposition candidate Fernando Dias da Costa stated that he was in a safe location. Domingos Simões Pereira, president of the African Independence Party of Guinea and Cape Verde , was arrested by the coup leaders and is being held at an air force base.