"Si fueran González Amador tendrían un intercambio de documentación con el Ministerio Fiscal, pero se llaman Pujol y es otro tema", afirma el letrado de Oriol Pujol Ferrusola
La Audiencia Nacional decide juzgar a Jordi Pujol por la fortuna familiar pese a su deteriorada salud
La familia Pujol ha empezado su juicio al ataque. Las defensas de los hijos del expresident de la Generalitat han intentado anular la causa con la carta de las maniobras que la brigada política del PP articuló para obtener sus datos bancarios. El más contundente ha sido el letrado Jaime Campaner, que defiende a Josep Pujol Ferrusola, que ha mantenido que el “'striptease' financiero” de la familia es una prueba ilegalmente obtenida, y por lo tanto debe anularse.
Ante la Audiencia Nacional ha arrancado este lunes el juicio a la familia Pujol por el origen de su fortuna (un legado oculto del abuelo Florenci para las defensas; dinero fruto de la corrupción ligada al apellido para la Fiscalía). Pese al criterio de los médicos, el tribunal ha decidido que el expresident, de 95 años y que sigue convaleciente de una neumonía, se mantenga como acusado en el juicio. Pujol seguirá la vista por videoconferencia desde su casa de Barcelona.
La decisión del tribunal ha generado una profunda sorpresa en las defensas. Solventada la presencia de Pujol, ha empezado el trámite de las cuestiones previas, en el que los abogados intentan anular aspectos clave de la investigación que conduzcan a la absolución de la familia o proponer nuevas pruebas.
El abogado Campaner, que defiende a Josep Pujol Ferrusola, ha ido al grano y ha mostrado al tribunal la portada de El Mundo del 7 de julio de 2014 que contenía la imagen del famoso “pantallazo” de los datos bancarios de los Pujol, que ha tildado de “pecado original” de la causa que lleva a su nulidad. En derecho, tan importante son las pruebas como su obtención por vías legales, algo que, a juicio de la defensa, no ha ocurrido con los datos bancarios de los Pujol.
banqueros andorranos de la BPA admitieron que ese pantallazo fue fruto de las presiones de distintos miembros de la brigada política que anidó en el Ministerio del Interior del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy. En el particular juego del huevo o la gallina que se dirime en el caso Pujol, Campaner ha argumentado que la razón del comunicado de Pujol del 25 de julio de 2014 fue precisamente la portada de El Mundo de quince días antes.
El comunicado, ha insistido Campaner, “no es ni libre ni voluntario”. “¿Cómo va a negar una persona algo con esta trascendencia política ante este 'striptease' bancario?”, ha enfatizado el abogado.
“El comunicado no tiene otra finalidad que ocultar la portada de El Mundo, lo que verdaderamente edifica la acusación no es el comunicado en sí, que es vago, genérico e indeciso, sino un pretexto de prueba delictivamente obtenida para restringir derechos fundamentales”, ha aseverado Campaner.
Por si no fuera suficiente, Campaner también ha recordado que la primera denunciante del caso, la examante de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, fue animada a denunciar al primogénito por el que fuera jefe de gabinete de Mariano Rajoy, Jorge Morgas, tal y como muestran los SMS que desveló elDiario.es.
En la misma línea, pero con mayor carga política, ha seguido Francesc Sànchez, abogado de Oriol Pujol Ferrusola, que ha acusado a “un grupo de pseudopolicías” de “intentar influir” en el proceso soberanista mediante la declaración de la examante de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, cuya denuncia dio inicio a la apertura del caso en 2012.
El letrado también ha pedido al tribunal que pida a la Justicia andorrana la documentación de la causa sobre la Operación Catalunya que se investiga en el principado. Allí declaró hace unas semanas el comisario jubilado José Manuel Villarejo, quien acusó sin pruebas al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy de encargar la obtención de datos bancarios de los Pujol.
Con una alusión a la causa por fraude fiscal al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Sànchez ha querido exponer un doble rasero de la Justicia: “Si fueran González Amador tendrían un intercambio de documentación con el Ministerio Fiscal, pero se llaman Pujol y es otro tema”.