El primer modelo etiqueta ECO de la marca china es un SUV compacto de 224 CV de potencia, 5,3 litros de consumo homologado y un precio oficial de 29.400 euros.
Omoda continúa con la ampliación de su catálogo de producto “multienergía”. La firma del Grupo Chery vende vehículos impulsados por electricidad, enchufados, de gasolina… y desde ahora, híbridos. Se estrena en el 'terreno Toyota' con el Omoda SHS-S, cuya tecnología híbrida es compatible con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El último lanzamiento de la marca complementa a las versiones ya existentes de Omoda 5, una de gasolina y otra cien por cien eléctrica, añadiendo para la ocasión una dosis de tecnología y diseño que le dotan de una personalidad propia dentro de la gama. La gran novedad estética es una parrilla frontal sin perímetro que alarga ligeramente la longitud hasta los 4,44 metros.
En el corazón del segmento C-SUV, el Omoda 5 SHS-S entra a competir de tú a tú con los grandes dominadores de la categoría. Hasta el día de hoy, y gracias al Omoda 5 de gasolina, la marca se vanagloriaba del Top-10 de ventas a particulares; desde ahora, el objetivo es más complejo: matricular Omoda 5 al nivel de los Toyota C-HR, Hyundai Tucson, Dacia Duster o Kia Sportage. Casi nada.
Para ello, el Omoda 5 híbrido cuenta con el sistema Super Hybrid System de la marca, que en esta oportunidad combina el motor de combustión interna 1.5T DHE de quinta generación con una transmisión automática DHT que incluye dos unidades eléctricas, una que actúa de regenerador y otra que participa en la impulsión del vehículo, y una batería de litio específica para vehículo híbridos.
Combinados estos elementos, el Omoda 5 SHS-S desarrolla 224 CV de potencia máxima y 295 Nm de par motor. Credenciales notables para el uso cotidiano de este tipo de vehículos (acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos) y compatibles con la eficiencia de consumo, homologado en 5,3 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto WLTP (120 gramos por kilómetro de misiones de CO2).
La seguridad será de nuevo un pilar fundamental en la casa china. No se escatima en asistentes a la conducción (ADAS): hasta 20 sistemas (control de crucero adaptativo, frenada de emergencia autónoma, detector de ángulo muerto) en el acabado de acceso y que suma una cámara de visión panorámica de 540 grados en la versión superior. En materia de seguridad pasiva, el Omoda 5 SHS-S está construido con un 78% de acero ultra resistente, lo que le vale las cinco estrellas de EuroNCAP.
En el habitáculo, el modelo mantiene el ambiente sofisticado y los materiales agradables al tacto del resto de Omoda 5. Imposible no destacar el salpicadero, presidido por una doble pantalla compuesta por dos LCD curvas de 12,3 pulgadas cada una. De serie, el sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Y cuenta, en el acabado superior, con una zona de carga inalámbrica de 50W para móviles.
Una gama simplificada y con un salto de 3.000 euros entre acabados
Como es habitual en la marca, la gama Omoda 5 SHS-S se simplifica con dos niveles de equipamiento: el Pure, con un precio oficial de 29.400 euros, y el Premium, por 32.400.
El acabado Pure ya cuenta con elementos como las llantas de 17 pulgadas, los faros LED automáticos, la cámara trasera, el climatizador automático, el acceso sin llave con botón de arranque o los USB frontal y trasero. El Premium añade las llantas de 18“, las barras de techo, el volante calefactable, los asientos en cuero sintético (con ajuste eléctrico el del conductor y calefactados y ventilados los delanteros), el techo panorámico, la apertura eléctrica del portón trasero, el sistema de audio SONY con 8 altavoces o la toma de 12V en el maletero.