Keira Knightley ha confesado que no ha vuelto a ver uno de los largometrajes más conocidos de su carrera desde que tenía 18 años
Después de 15 años, Norman Reedus se despide del personaje más mítico de 'The Walking Dead': “Me siento muy afortunado”
películas ambientadas en Navidad más míticas. The Holiday (Vacaciones), Pesadilla antes de Navidad, El Grinch, Solo en Casa, Elf, Harry Potter y la Piedra Filosofal… La lista es enorme y, en ella, hay largometrajes para todos los gustos. Pero si hay una película de la que todo el mundo habla incluso 20 años después de su estreno, esa es Love Actually.
Esta comedia romántica dirigida por Richard Curtis cuenta la historia de varias parejas que se entrecruzan en Londres, poco antes de las fiestas de Navidad: parejas que se conocen, matrimonios en crisis, amistades que se transforman en algo más… La película tiene de todo y contó con reparto de estrellas. Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Emma Thompson, Sienna Guillory y Alan Rickman fueron algunos de los actores y actrices que protagonizaron el filme de 2003.
window.marfeel.cmd.push(['multimedia', function(multimedia) {
multimedia.initializeItem('yt-H9Z3_ifFheQ-4408', 'youtube', 'H9Z3_ifFheQ', document.getElementById('yt-H9Z3_ifFheQ-4408'));
}]);
Keira Knightley (Anna Karenina, Orgullo y Prejuicio), quien interpreta a Juliet, una joven que se acaba de casar y que vive un triángulo amoroso muy particular con el amigo de su marido. En 2003, cuando la película llegó a cines, Knightley apenas tenía 18 años. Este fue el primer y último momento de su vida (ya tiene 40 años) en el que la actriz británica vio Love Actually.
Así lo ha confesado en el programa The Scott Mills Breakfast Show de la BBC. “Solo he visto Love Actually una vez. La vi en el estreno y nunca la he vuelto a ver. Creo que tenía 18 años. Así que, hace más de 20 años”, compartió la actriz. Durante la entrevista, Knightley también explicó que nunca llegó a ver la tercera entrega de Piratas del Caribe, la saga que compartió junto a Johny Depp y Orlando Bloom.
Ver o no ver tu trabajo en cines
La actriz, que ha participado en películas como Begin Again, Secretos de Estado o Descifrando Enigma, explicó durante su intervención en el programa de radio que el caso de la mítica comedia romántica no es algo personal. Todo lo contrario. Knightley confesó que, de manera general y recurrente, no suele ver los proyectos audiovisuales en los que pone la voz y el cuerpo delante de la cámara.
“Es curioso porque mi relación con una obra es obviamente diferente a la de la gente que la ve. Lo maravilloso de esas películas es que se han convertido en las favoritas de la gente y las ven una y otra vez”, comenzó explicando. “O no las he visto, o solo las he visto una vez, porque no es una experiencia particularmente agradable verte la cara de vuelta. Es muy extraño”.
La intérprete llegó a afirmar que esta negativa a revivir sus producciones ha hecho que se olvide de muchos de los proyectos en los que ha participado. “De hecho, me olvido de ellas, y ahora es muy gracioso cuando la gente se me acerca y me habla de películas que conoce muy bien y en las que estoy, sin duda, presente”, compartió a principios de noviembre.